ANA VEGA PÉREZ DE ARLUCEA En los años 20 se celebraban las campanadas de Nochevieja con cohetes, petardos y numerosas ráfagas al aire de armas de fuego. Para comprobarlo no hay más que ir a la hemeroteca, donde se pueden encontrar numerosas alusiones a los desmanes que, con ocasión de la salida y entrada del […]
Comunicados y artículos
Agurra del Burgomaestre para los amigos de nuestra página en el año 2022
Agurra Estimados amigos Veteranos de la Escolta de Caballería, estamos a las puertas de la festividad del día de la Virgen de Guadalupe, el día grande de las fiestas de Hondarribia. Un día 8 de septiembre en el que nuestros antepasados se comprometieron a la renovación anual del voto que se le hizo a la […]
Ensayos visitas y Revista de las Compañías del Alarde San Marcial 2022
Sábado 18 de junio Ventas a las 21h30 Visita del General y Estado Mayor (21h30) Lunes 20 de junio Behobia a las 21h Visita del General y Estado Mayor (21h45) Bidasoa, a las 21h Visita del General y Estado Mayor (21h15) San Miguel […]
En defensa de la tradición «Nire aitaren defendituko dut.»
Tradición es cada una de aquellas pautas de convivencia que una comunidad considera dignas de constituirse y mantenerse de generación en generación. Es una parte integral de sus usos y costumbres y se mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a […]
» ALARDE » un documental comentado desde el sentimiento de Irunesas
El documental «Alarde » es la narración de las vivencias de una representación de mujeres Irunesas que de manera sencilla cuentan sus recuerdos y emocionados sentimientos como protagonistas del Alarde, nos dan una visión respetuosa del significado del Alarde para los iruneses y del porque debemos conservar, defender y trasmitir nuestras tradiciones y nuestros […]
Extracto sentencias Tribunal Supremo sobre Alardes-que algunos olvidan
SENTENCIA TRIBUNAL SUPREMO – SOBRE ALARDE DE HONDARRIBIA STS 279/2007 SENTENCIA TRIBUNAL SUPREMO- SOBRE ALARDE DE IRÚN STS 3410/2008 El Alarde tradicional , organizado por colectivos particulares de ciudadanos con el permiso del Ayuntamiento y en el que las mujeres no pueden participar como soldados, no incurre en […]
Irún inicia los preparativos para celebrar sus Sanmarciales 2022
EL AYUNTAMIENTO ANUNCIA QUE HABRÁ FIESTAS MIENTRAS «SE DEN LAS CONDICIONES» JON GUEZALA / IKER AZURMENDI – NOTICIAS DE GIPUZKOA El área de Cultura del Ayuntamiento de Irun tiene varias líneas de trabajo abiertas de cara a la celebración de las Fiestas de San Pedro y San Marcial de 2022, que tendrán lugar «siempre y cuando se den las condiciones […]
Santo Tomás, la gran fiesta de la txistorra, tradiciones de Euskal Herria
El día de Santo Tomás, una jornada en la que reina el ambiente rural, marca el inicio de la Navidad. Se celebra el 21 de diciembre en multitud de municipios de Euskadi aunque los más conocidos son Donostia-San Sebastián, Bilbao, Azpeitia, Lekeitio, Errenteria, Irun, Hondarribia, Usurbil y Arrasate/Mondragón. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando la mayor parte de las fincas rústicas […]
Opiniones sobre el Alarde de Hondarribia – Antropología Social U. P. V.
Copiar la dirección y podéis completar y enviar la encuesta, es importante que conozcan vuestra opinión. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeGNxwA8yayWtKrOFiu-xIndTuZnja22gt3JoeyuDRTTFLZDA/viewform
Juntas Generales Gipuzkoa, respuesta a componentes Jaizkibel 29-1-2021
La Juntera del PNV les dice: A) que hay una sentencia del Tribunal Supremo que avala la realización del Alarde tal como se está realizando porque es legal y no discriminatorio. B) Les recuerda que el tema hay que trabajarlo en el pueblo y no recurriendo a agentes exteriores, como ya lo habían dicho anteriormente. […]