Año aprox.1945.Vemos a la Compañía Lapice.a su paso por el Palacio Arbelaitz. Al frente su Capitán Francisco Rodriguez Saura (Patxo ).que años mas tarde sería General del Alarde. fuente Compañía Lapice
Autor: J. L.
Cantinera. su figura dentro del Alarde.de San Marcial. de Irun.
La Cantinera. se ubica tras la sección de Música. Precediendo a las escopetas. en un lugar privilegiado. una por cada Compañía, acompañada por un Sargento y un Cabo. Viste corpiño de terciopelo negro. con botones y festones dorados. falda blanca plisada. bombachos, delantal de terciopelo negro. botas altas de lona y guantes blancos. Txapela roja. […]
General .Comandante. Mandos. del Alarde. de San Marcial. de Irun
Año 1947.sentados: C.Arregui.Casadevante. E. Larrañaga. E. Pedrós. R.Paradís. Velasco. M.Anza. de pie: J.R.Costa. Iglesias. J.L.Ornilla. X. Paco González (el económico). F.Alvarez (vólido ).
General y el Estado Mayor. del Alarde de Irún. en el monte
Año 1903. Vemos al General. Saturnino Lalanne. Ayudantes. A.Balzola. C.Indart. E.Arbide. C. Sepulbeda. Comandante del Batallón. J.Urtizberea . posando en el campa de San Marcial
Cantinera Compañía Mixta del Alarde de Hondarribia – Pili Comas Turnes
Año 1950.Vemos a la Compañía Mixta. Con su Cantinera. Pili Comas Turnes. en una parada. tras el paso. de la puerta de Santa María . con las armas en suspendan. fuente Cia Mixta
Cornetin de ordenes.del Alarde. de San Marcial. de Irun
El Cornetín de órdenes.figura que acompaña al General.para hacer las «llamadas» que le ordene.el sonido del cornetín es el que hace que arranque. el Alarde desde la Plaza Urdanibia. o el que tras la» llamada de Capitanes «.hace que todos se reúnan. en torno al General.para recibir.sus órdenes.viste como los soldados de infantería.pero lleva el […]
Alarde .de San Marcial. de Irun.en la Plaza de San Juan
El Alarde de San Marcial. es un desfile cívico-religioso-militar. en el que participa .activamente buena parte de la población. irundarra que inunda las calles de la ciudad. ataviada con indumentaria en la que predominan .los colores rojo, blanco y negro, que cubren sus cabezas con boinas rojas; es una fiesta en la que la música desde la alborada […]
Alarde de San Marcial 1960. Cabildo Eclesiástico en el desfile.
Año 1960. El General ordena las descargas de ordenanza. Tras ello la bandera de la ciudad y el Cabildo secular, se incorporan al Alarde que se dirige a la Iglesia Parroquial. Allí las tropas efectúan descargas y el Cabildo Eclesiástico se incorpora. En los años 80 la Iglesia decidió de forma unilateral, que la fiesta […]
Compañía de Infantería. Alarde de San Marcial de Irun. 30 de Junio
Las Compañías de Infantería que participan en el Alarde y que corresponde a un barrio o grupo de la ciudad están al mando de un Capitán que cuenta con la ayuda de un Teniente un Álferez dos Sargentos y un Cabo acompañante de la Cantinera, quien realiza la elección de los mismos. El Capitán forma […]
La Tamborrada .del Alarde de Hondarribia. con su Cantinera
Año 1967 Esta Fotografía es de la Tamborrada. del año 1967. En ella aparecen, de Izquierda a derecha: Tomas Olaskoaga, Alkain, La cantinera Mertxe Ormazabal; Imanol Lapitz, Jose Antonio Oiarzabal y delante agachado: Bixente Aginagalde. foto Alarde Fundazioa