Cantineras de la Tamborrada del Alarde de San Marcial de Irun
En el año 1863 se hace referencia escrita a la banda de pífanos y tambores , por lo que se da por válido que en esa fecha se creó lo que sería la actual Tamborrada. Desde entonces ha evolucionado mucho, por ejemplo en un principio era sólo la música, para pasar a ser años después la Tamborrada.
La Tamborrada como tal comenzó en el año 1.919 cuando desfiló por primera vez de forma individual ya que hasta ese momento, la Banda de Música y Tamborrada eran una sola formación, llamada «Compañía de la música». La primera cantinera fue Gumersinda Etxarte Picabea, que también había desfilado con la Banda de Música.
Además, se ha ido perfilando su presencia y actividad en el Alarde, tanto en los ensayos como en el desarrollo del día 30 de junio. De esta forma se ha ido configurando una rica tradición que conocen sus miembros más entendidos. Acompañada por los pífanos y tambores la Cantinera pasa un día inolvidable, que le acompañará para siempre.
-
Cantineras de la Tamborrada del Alarde de San Marcial de Irun hasta 1940
- Gumersinda Etxarte Picabea. Cantinera en 1913.
- Año 1914. No tenemos datos.
- Años 1915 a 1918. No hubo Alarde ( lª Guerra Mundial ).
- Año 1919. No tenemos datos.
- Monica Artia Arocena. Cantinera en 1920 y 1921.
- Josefa Cubero Linazasoro. Cantinera en 1922 y 1923.
- Años 1924 a 1926. No tenemos datos.
- Victoriana Acero Querejeta. Cantinera en 1927, 1928 y 1930.
- Año 1929. No tenemos datos.
- Ignacia Urtizberea. Cantinera los años 1931 y 1932.
- Año 1933 No tenemos datos.
- Pilartxo Liceaga Adarraga. Cantinera en 1934.
- Miren Atutxa Urtizberea. Cantinera en 1935.
- Miren Aristizabal Recarte. Cantinera en 1936.
- Años 1937 y 1938. No hubo Alarde ( Guerra Civil).
- Conchita Lasa Aizpurua. Cantinera en 1939.
-
Cantineras de la Tamborrada del Alarde de San Marcial de Irun hasta 1980
- Margarita Olaizola Echegaray. Cantinera en 1940.
- Maritxu Adarraga Errazquin. Cantinera en 1941.
- Mª Teresa Rodriguez Salis. Cantinera en 1942.
- Piedad Tellechea Larzabal. Cantinera en 1943.
- Mª Elena Estomba Zubialde. Cantinera en 1944.
- Mª Pilar Fernandez García. Cantinera en 1945.
- Mari Lolo Múgica Bergareche. Cantinera en 1946.
- Mª Sol Labrousse Pocino. Cantinera en 1947.
- Mayi Muñoz Narvarte. Cantinera en 1948.
- Mª Dolores Tolosa Barnechea . Cantinera en 1949.
- Carmen Ugarte Lavigne. Cantinera en 1950.
- Juanita Mancisidor Iguiñiz. Cantinera en 1951.
- Mª del Carmen Lecuona Usandizaga. Cantinera en 1952.
- Julitxu Badiola Eguzkiza. Cantinera en 1953.
- Mª Juncal Rodríguez Artia. Cantinera en 1954.
- Mª Mercedes Tellechea Urtizberea. Cantinera en 1955.
- Maite Iriarte Etxezarreta. Cantinera en 1956.
- Maite Alafont Aramburu. Cantinera en 1957.
- Mª Inés Requejo Estomba. Cantinera en 1958.
- Marina García Rementeria . Cantinera en 1959.
- Ana Mari Icardo Espino. Cantinera en 1960.
- Mercedes Aguirre Retegui. Cantinera en 1961.
- Lucre Esnaola Sanz. Cantinera en 1962.
- Mª Carmen Arrecubieta Sala. Cantinera en 1963.
- Maribel Gómez Artia. Cantinera en 1964.
- Juncal Emparan Muñoz. Cantinera en 1965.
- Juncal Sunsundegui Lasaga. Cantinera en 1966.
- Mª Julia Esparcia Urquia. Cantinera en 1967.
- Mª Inés Iguiñiz Agesta. Cantinera en 1968.
- Mª Carmen Peña Othaitz. Cantinera en 1969.
- Mª Mercedes Ochoa Arzallus. Cantinera en 1970.
- Marisol Gallano Petit. Cantinera en 1971.
- Azucena Novoa Behobide. Cantinera el 1972.
- Rosa Laguardia Zubia. Cantinera en 1973.
- Mª Dolores Navarro Gaztelumendi. Cantinera en 1974.
- Nieves Ruiz Zabala. Cantinera en 1975.
- Ramonita Recarte Zubeldia. Cantinera en 1976.
- Mª José Iguiñiz Gómez. Cantinera en 1977.
- Iciar Larrinaga Liñero. Cantinera en 1978.
- Esperanza Andrés de la Fuente. Cantinera en 1979.
-
Cantineras de la Tamborrada del Alarde de San Marcial de Irun desde 1980
- Mª Eugenia Etcheberry García. Cantinera en 1980.
- Rosa Mª Echenique Requejo. Cantinera en 1981.
- Ana Mª Ollo Iriarte. Cantinera en 1982.
- Amaia Bereciartua Murguia. Cantinera en 1983.
- Begoña Echeveste Martínez. Cantinera en 1984.
- Edurne García Zapiain. Cantinera en 1985.
- Edurne Iñarra Rodríguez. Cantinera en 1986.
- Ana Mendibil Galarza. Cantinera en 1987.
- Iciar Ollo Iriarte. Cantinera en 1988.
- Begoña Iguiñiz Aracama . Cantinera en 1989.
- Nekana Arruabarrena Miquelajauregui. Cantinera en 1990.
- Elena Echeveste Álvarez. Cantinera en 1991.
- Gabriela Barreda de Biurrun. Cantinera en 1992.
- Idoia Icardo Emparan. Cantinera en 1993.
- Maite Garmendia Amiano. Cantinera en 1994.
- Mariam Ugarte Etxepare. Cantinera en 1995.
- Mª Eugenia Iglesias Laguardia. Cantinera en 1996.
- Julia Ollo Esparcia. Cantinera en 1997.
- Leire Hidalgo Mardones. Cantinera en 1998.
- Marta Bergareche Sunsundegui. Cantinera en 1999.
- Ainara Iguiñiz Aracama. Cantinera en el 2000.
- Naroa Marcos Larrinaga. Cantinera en 2001.
- Mª Cortijo Laguardia. Cantinera en 2002.
- Ana Fernández Fernández. Cantinera en 2003.
- Leticia Molinero Campo. Cantinera en 2004.
- Marina Bergareche Ortega. Cantinera en 2005.
- Marina Almeida Peciña. Cantinera en 2006.
- Alejandra laguardia Elorz. Cantinera en 2007.
- June Vergara Olazabal. Cantinera en 2008.
- Carlota Molinero Navarro. Cantinera en 2009.
- Teresa Azurza Legarda. Cantinera en 2010.
- Iciar Zaragüeta Ollo. Cantinera en 2011.
- Monica Maiz Larrinaga. Cantinera en 2012.
- Ane Gonzalez Olazabal. Cantinera en 2013.
- Marta Lasagabaster Jauregui. Cantinera en 2014.
- Nerea Alegre Etxepare. Cantinera en 2015.
- Irene Berridi Quesada. Cantinera en 2016.
- Elena Garayalde Aseguinolaza. Cantinera en 2017.
- Juncal Fdez de Casadevante Zabala. Cantinera en 2018.
- Zoila Zaragüeta Aramburu. Cantinera en 2019.
- Año 2020. No hubo Alarde ( Covid-19 ).
- Año 2021. No hubo Alarde ( Covid-19 ) .
- Ane Igiñiz Zubia, Cantinera 2022
- Cantineras de la Tamborrada del Alarde de San Marcial de Irun
En el año 1881 se hallan unas cuentas municipales que especifican: “Dos trajes completos de cantinera, 108,50 ptas, lo que indica ya de la existencia de la figura de cantinera”. Además, en el año 1888, se encuentra otra cuenta que aclara: “Un par de botas para la cantinera de la música, 20 Pts.”, lo que presupone que ya con anterioridad existía el traje de cantinera de esta unidad de música.