Compañía Montaña del Alarde de Hondarribia
La fecha exacta de fundación de la Compañía Montaña es incierta, pero se piensa que participa en el Alarde desde antes del año 1900. Hay cantineras que han desfilado como tal durante 4 y hasta 5 años, al ser un barrio con un índice bajo de población.
- Se desconoce el año en que la Compañía Montaña empezó a participar en el Alarde; desde la propia Compañía se calcula que fue aproximadamente hace 120 años. Sin embargo en el año 1970 no salió ante el escaso número de sus componentes y, tras un paréntesis de 16 años, volvió a participar en el año 1985 bajo el mandato de Felix Duinat y con Yosune Dárceles como cantinera. Esta compañía, junto con la de Akartegi, realizan las salvas de honor durante la solemne Salve que tiene lugar en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe el día 7 de Septiembre.
Martin Eizagirre Bengoetxea. Capitán.
Eukene Sagarzazu Amunarriz. Cantinera 2019.
Jose Antonio Toledo Esnaola. Abanderado.
La Compañía Montaña baja la Calle Mayor. La Compañía Montaña del Alarde de Hondarribia, desfilando ordenadamente en la bajada de la Calle Mayor.
La Cantinera de la Compañía Montaña, Zohartze Taberna Erkizia. Desfilando por la mañana. Fotografía de Maialen Cueto. Año 2013.
La Cantinera de la Compañía Montaña, Zohartze Taberna Erkizia. Desfilando por la tarde. Fotografía de Maialen Cueto. Año 2013
La Cantinera de la Compañía Montaña, Iraty Elberdin. En la Calle Mayor por la tarde con su hermano Xabier. Fotografía de Maialen Cueto. Año 2012
La Cantinera de la Compañía Montaña Iraty Elberdin. En la Calle mayor, iniciando el Zapatero. Fotografía de Maialen Cueto. Año 2012
Eukene Sagarzazu , año 2019.
Eukene Sagarzazu. Zapatero 2019.
Eukene Sagarzazu. Año 2019.
Compañía Montaña del Alarde de Hondarribia
En 1969 llegaron a salir con 17, y tan solo por la tarde. En el año siguiente decidieron dejar de desfilar por este motivo, y no fue hasta el año 1985, que la Compañía retomó su participación en el Alarde de manos de Joxe Ceberio, eso sí, recuperando el puesto que tenía antiguamente entre Pueblo y Semisarga.