Comunicados y artículos

Origenes de la tradicional opilla en la comarca del Bidasoa

El ORIGEN DE LA OPILLA

El 25 de Abril tiene lugar en Irún (también en otras localidades cercanas) una celebración muy especial : las opillas de San Marcos
Su tradición se debe a que en Irún- Iranzu se celebraba procesiones. Alternando los llamados “montes altos y “montes bajos” en dichas procesiones tomaban parte el clero y autoridades aparte del pueblo que acudia como acompañantes, a la hora del amaiketako se ofrecía en los caseríos del recorrido al clero y autoridades un buen almuerzo, mientras que los acompañantes se conformaban con un panecillo y con un par de huevos cocidos.
Al desaparecer la procesión se mantiene sin embargo la costumbre de los panecillos (las opillas) que se vendían con más o menos huevos en las panaderías locales.
Existe la creencia que el nombre de opilla se derive de “ ogi- pilla ( tarta de pan).
El que actualmente se regale a los ahijados según nos cuenta la tradición es debido que una gran dama de Irun se le ocurrió cambiar el pan por un bizcocho y regalárselo a su ahijada .
La idea tuvo tan buena aceptación que se mantiene hasta nuestros días.

 Fuente Antziolaokindegia Panaderia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *